Blog de América Castro

Madera para saunas: ¿por qué usamos Poplar?


El Poplar no se calienta tanto como otras maderas, lo que lo hace seguro y cómodo al tacto, incluso en altas temperaturas. Esto evita quemaduras y mejora la experiencia del usuario.


Es una madera sólida, resistente a la deformación y al agrietamiento, lo que la convierte en una opción ideal...



 ¿Cómo incorporar el sauna a tu rutina fitness post-entrenamiento?


El sauna no solo se trata de relajación: tiene beneficios reales para el cuerpo tras una sesión intensa de ejercicio. Algunos de ellos incluyen:

  • Relajación muscular: el calor ayuda a disminuir la tensión y rigidez muscular.

  • Eliminación de toxinas: el sudor favorece la depuración del cuerpo tras el esf...


 ¿Quién puede utilizar un generador de vapor?

 Uso residencial: bienestar en casa

Cualquier persona que busque relajarse, mejorar su piel, aliviar tensiones o simplemente disfrutar de un momento de autocuidado. Son ideales para adultos y pueden ser usados por adolescentes bajo supervisión.


Uso comercial: experiencias de lujo

Perfecto para spa...


¿Qué mantenimiento necesita un generador de vapor y cada cuánto hacerlo?

Mantenimiento básico y su frecuencia

 1. Drenado del generador

Frecuencia recomendada: semanal (o después de cada uso intensivo)
El agua residual debe eliminarse para evitar acumulación de sedimentos. Algunos modelos incluyen drenado automático, pero si no lo tiene, puede hacerse manualmente ...

Sauna con Frente de Cristal: Transparencia que Eleva tu Espacio de Bienestar
El sauna ha dejado de ser una simple cabina de madera escondida en un rincón. Hoy es parte del diseño, protagonista de ambientes modernos y símbolo de bienestar de alto nivel. Una de las tendencias que está marcando esta evolución es el uso de frentes de cristal, una fusión perfecta entre estét...